Poema La Higuera De Juana De Ibarbourou

Haz clic en el poema que te guste para copiarlo en el portapapeles y así poderlo utilizar libremente donde tu quieras.

¡Bienvenidos al maravilloso mundo de la poesía! En esta colección encontrarás una selección de 10 emocionantes poemas, perfectos para deleitar tu alma y compartir con quienes más aprecias. ¿Estás listo para descubrir los versos más inspiradores sobre poema la higuera de juana de ibarbourou? ¡Sigue leyendo y déjate cautivar!

1.- Bajo la higuera encantada,
ramita a ramita, hoja a hoja,
van trepando las hormigas.
La paz del cielo se deshoja
en la tierra enamorada.

2.- Entre sombra y sombra, vuelo,
mil pajaritos, mil sones,
la higuera es un gran pañuelo
sobre la tierra del monte,
donde el tordo hace su nido.

3.- Crecen estrellas en ella,
y es una larga cometa,
una greda, una seta,
un barco de vela blanca,
si le da por ser barquera.

4.- Sus anchas manos amigas
por las noches silenciosas
hablan a las mariposas
que se acurrucan debajo
de sus hojas, y danzan.

5.- ¡Higuera de luna llena:
este banquito de piedra
sabe de nuestras penas,
sabe de las cosas viejas,
y de cómo el viento suena!

6.- Las golondrinas la cruzan,
las hojas son trampas verdes;
el agua canta en la fuente,
la flor llama a las abejas…
La higuera lo sabe todo.

7.- Tonos de oro y tonos rojos
en los frutos se arremolinan;
son campanitas que tocan
a la puerta de la aurora,
a la puerta de la tarde.

8.- Llega la mano del niño,
con presteza y sin demora,
coge un fruto, otro, y otro,
regala uno a la señora,
y una risa agradecida.

9.- El sol entre las ramitas,
hace bailar una danza
de luces y sombras tibias
sobre la tierna esperanza
de cada brote que avanza.

10.- Higuera, árbol sagrado,
guardián de historias pasadas,
tus raíces bien plantadas
testimonian lo vivido,
lo soñado, lo anhelado.

¡Esperamos que estos 10 magníficos poemas sobre la higuera de Juana de Ibarbourou hayan tocado tu corazón! Si deseas explorar más belleza poética, sigue navegando por nuestro sitio y descubre más tesoros literarios para inspirarte en cada momento de tu vida. ¡Que la magia de las palabras siga guiando tus pasos!

Poema La Higuera de Juana de Ibarbourou: Un canto a la naturaleza y la libertad

La higuera

Tiene la higuera



una copa de sombra y un racimo de sol.

Desde la mañana a la tarde,

canta en ella un pájaro juglar.

En la copa frondosa,

el viento juega al escondite.

En cada hoja seca,

la luz duerme un sueño riente.

En el máximo ramaje

hay un nido y hay un hijo;

y en el cénit azul, cual astro,

hay un fruto colorido.

Al margen del camino



se yergue eterna y doble,

como el deber y la dicha,

solitaria la higuera.

¡Oh, noble vida rústica,

abierta al cielo fiel!

Yo te saludo, árbol fuerte,

haz que yo sea como tú,

fuerte en mis raíces hondas,

alta en mi copa fiel,

ancha en mi alma rústica,

una en mi pareja piel.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se refleja la conexión entre la naturaleza y los sentimientos humanos en el poema «La Higuera» de Juana de Ibarbourou?

En el poema «La Higuera» de Juana de Ibarbourou, se refleja la conexión entre la naturaleza y los sentimientos humanos a través de la figura de la higuera como símbolo de resistencia y renovación. La higuera representa la fortaleza y la perseverancia ante las adversidades, inspirando al ser humano a seguir adelante a pesar de las dificultades. Esta conexión entre la naturaleza y los sentimientos humanos nos invita a reflexionar sobre nuestra propia capacidad de crecimiento y transformación, en armonía con el entorno natural.

¿Qué mensaje transmite el poema «La Higuera» de Juana de Ibarbourou sobre la vida y la muerte?

El poema «La Higuera» de Juana de Ibarbourou transmite el mensaje de la continuidad de la vida a pesar de la muerte, al compararla con la higuera que renueva su ciclo cada año. Nos invita a reflexionar sobre la permanencia de nuestra esencia más allá de la muerte física.

¿De qué manera la poetisa logra evocar emociones y reflexiones profundas a través de la imagen de la higuera en su poesía?

La poetisa logra evocar emociones y reflexiones profundas a través de la imagen de la higuera al utilizarla como un símbolo de crecimiento, resistencia y ciclos de vida en sus versos, conectando así con la naturaleza y el paso del tiempo de una manera universal y emotiva.

En conclusión, el poema «La Higuera» de Juana de Ibarbourou nos invita a reflexionar sobre la belleza efímera de la vida y la importancia de vivirla plenamente. A través de metáforas poéticas y una profunda conexión con la naturaleza, la autora nos inspira a valorar cada momento y a apreciar la fugacidad de las experiencias. La higuera, símbolo de crecimiento y transformación, nos enseña que debemos abrazar el presente con gratitud y sabiduría. Así, este poema nos deja una poderosa lección sobre la impermanencia y la eternidad contenidas en cada instante de nuestra existencia. ¡Que la luz de la higuera ilumine siempre nuestro camino!